Dulce de miel.




¡¡¡Hola!!!

Sí, ya sé que os tenía abandonados/as, pero estoy en plena mudanza y con dos niños pequeños es extremandamente difícil.

Pero bueno, prometo subir recetas más a menudo, aunque sean recetas normalitas y sin mucho glamour.

La receta de hoy iba a subirla hace unas semanas pero, como ya os he explicado al principio, no he podido. Pero más vale tarde que nunca, ¿no?

Este dulce lo llevo comiendo desde que era pequeña porque mi madre lo preparaba y, años después, encontré la receta en en un grupo de Facebook y recordé su suave e increíble sabor, y pensé en vosotros/as.

Es de esos dulces que puedes hacer en cualquier momento dada su facilidad y es genial para hacer con los más peques plrque se pueden decorar y pincelar.

Más adelante subiré a mi canal de YouTube la receta, lo prometo.

🍯DULCE DE MIEL🍯.

🔷INGREDIENTES:

🔹2 huevos.
🔹1 vaso de azúcar.
🔹1 sobre de azúcar avainillado.
🔹1 vaso de aceite de girasol.
🔹2 cucharadas soperas de miel.
🔹5 vasos de harina de repostería.
🔹1 sobre de levadura química.
🔹1 huevi para decorar (al huevo se le puede añadir café soluble tipo Nescafè o cacao en polvo tipo Cola Cao. O decorar con el huevo sólo).

🔶PREPARACIÓN:

🔸Pecalentar el horno a 180° o a fuego lento si es un hirno de gas.

🔸Mezclar los ingredientes de uno en uno hasta obtener una masa homogénea y algo pegajosa aunque manejable.

🔸Con las manos enharinadas, hacer bolas pequeñas, aplastarlas un poco y decorar al gusto.

🔸Pincelar con el huevo y hornear 20 minutos.

🔸Dejar enfriar sobre una rellija sin tocarlas mucho para que no se rompan.

NOTA: Es importante no hornear mucho más tiempo porque, aunque las del horno blandas, terminan de endurecerse al enfriarse.

Si transcurrido el tiempo, siguen blanquitas, encender el horno sólo por arriba unos segundos para dorar el huevo.

Si te gustó esta receta, suscríbete al blog y a mi canal de YouTube (https://www.youtube.com/channel/UC8fFirBXs26J-A2Q28U6wPg) y dándole a "Me Gusta" a mi página de Facebook (https://www.facebook.com/elrincondemalika/)

¡Hasta muy pro

Comentarios

Entradas populares de este blog

Hígado guisado con salsa de tomate y patatas.

Tarta de ensaladilla rusa